15 noviembre 2014

15-11-2014 Nacimiento del Cadagua - Siones

El rio cadagua nace en la poblacion de Cadagua (Valle de Mena - Comarca de Las Merindades - Burgos). Sus aguas brotan de un amplio portalón que se abre bajo la Peña de La Magdalena y que popularmente recibe los nombres de El Bocarron o La Cencerrona (debido al estruendo que originan las aguas subterraneas que circuan por el interior de esta surgencia karstica). 
A los pies de ésta cavidad surgen diversos manantiales que reciben el nombre de Las Fuentes del Cadagua.

Comenzamos el paseo desde el pueblo de Cadagua. Partimos por un camino por detrás de la iglesia y se llega a una pequeña campa que hay que atravesar por una cancela. Está muy señalizado por postes (no tiene perdida). La distancia es de unos 500 mts.

Cerca del pueblo de Cadagua, está el de Siones con una preciosa Iglesia Románica



8-11-2014 Monte Ganalto (Hueto de Arriba)

Monte Ganalto ( 898 m ), situado en el Macizo de Badaia (42º54'52,51''N 2º50'23,16''W :: 30T 513079 4751428) . Subimos por Hueto de Arriba (Alava).
Comenzamos desde Hueto de Arriba (551 m ). La ascension no es muy larga y duró aproximadamente 1,30 horas. Al poco de empezar la ascension se llega a la Cueva de los Goros (630 m).
Seguimos la ascension y se llega a la ermita de Santa Marina ( 810 m ), alcanzando la meseta serrana en su punto más bajo ( 830 m ), para seguir hacia el Norte hasta la cumbre.  En su cumbre hay una Cruz de 7 metros de altura, creada por Iñaki Elejalde. Tiene un buzon metálico consistente en una respoduccion del caserío donde vive el constructor

 La vuelta se puede hacer siguiendo a la Derecha de la cruz por el cortado, hasta llegar a una pequeña charca donde se girara hacia la derecha para bajar otra vez al pueblo de Hueto de Arriba



5-10-2014 Las Tuerces

El acceso a Las Tuerces se hace desde el pueblo de Villaescusa de Las Torres, a pocos kilometros de Aguilar de Campoo.

Las Tuerces configuran un peculiar enclave paisajístico, resultado de los activos procesos de disolución llevados a cabo por la erosión de origen kárstico en las rocas calizas del Cretácico Superior. Situadas en las estribaciones más occidentales de los Páramos de La Lora, en la zona de contacto entre los relieves de la Cordillera Cantábrica y los materiales sedimentarios de la Cuenca del Duero, Las Tuerces forman un auténtico laberinto en el que se alternan grandes bloques de formas caprichosas. Esta erosión ha dado lugar al magnífico Cañón de la Horadada, por muchos nombrado cómo el "Colorado español", que se puede observar en toda su plenitud desde el Monte Cildá.



28-9-2014 Avila y Monasterio de Santo Tomas

Ávila es una ciudad y municipio español, situado en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra situada junto al curso del río Adaja y se trata de la capital de provincia más alta de España, a 1131 m sobre el nivel del mar, en virtud de lo cual en su casco urbano son relativamente frecuentes las nevadas durante el invierno.
Tras la fundación romana y la asimilación de la población autóctona vetona de la zona, la ciudad pasaría al poder visigodo. Ávila cayó, al igual que la mayor parte del territorio peninsular, bajo dominio musulmán a comienzos del siglo VIII, y no sería reconquistada de forma definitiva por las tropas cristianas hasta el siglo XI. 
Iglesia del Real Monasterio de Santo Tomás 
(como nota muy curiosa, tiene 3 claustros)

 
 Detalle del Portico

Claustro del Noviciado


 Claustro del Silencio



                                               Claustro de los Reyes


21-9-2014 Merida

Mérida fue fundada por Roma en el año 25 a. C. por orden del emperador Octavio Augusto para servir de retiro a los soldados veteranos (eméritos) de las legiones V Alaudae y X Gemina. La ciudad, una de las más importantes de toda Hispania, fue dotada con todas las comodidades de una gran urbe romana y ejerció de capital de la provincia romana de Lusitania. Tras las invasiones bárbaras, a partir del siglo V d. C., Mérida siguió siendo un importante enclave y llegó ser capital de todo el Reino Visigodo de Hispania en el siglo VI. En el año 713 la ciudad cayó en manos musulmanas, en las que permaneció hasta su reconquista por los cristianos en 1230. En reconocimiento a su pasado esplendor, en 1983 fue designada capital de la comunidad autónoma de Extremadura.
Mérida se encuentra geográficamente casi en el centro de la región, atravesada por el río Guadiana y el río Albarregas y a 217 metros de altitud. El «Conjunto arqueológico de Mérida» fue declarado por la Unesco, en 1993, Patrimonio de la Humanidad, debido a su importante interés histórico y monumental. Económicamente, Mérida es una ciudad de servicios, con una creciente importancia en el sector industrial y un casi extinguido sector primario. Tiene el título de Muy Noble, Antigua, Grande y Leal Ciudad de Mérida.


El circo Romano está mejor conservado con mucha diferencia al que hay en Roma


 Su acueducto
Su Anfiteatro

        

13-8-2014 Santo Domingo de Silos

El Monasterio de Santo Domingo de Silos es una abadía benedictina ubicada en la parte oriental de un pequeño valle. Se halla comunicado por tres carreteras secundarias que desembocan, por Aranda de Duero y por Lerma, con la nacional A-1, y por Hacinas, con la N-234. Su claustro es una de las obras maestras del románico español.




13-8-2014 Desfiladero de Yecla

El conocido Desfiladero de La Yecla es una profunda y estrecha garganta excavada en los bancos de calizas del relieve de las Peñas de Cervera. Una serie de puentes y pasarelas colgantes, permiten recorrer este desfiladero; al fondo no llegan casi nunca los rayos del sol.


17-5-2014 Quintanilla del Agua (Burgos)

Quintanilla del Agua es una villa de la ribera del río Arlanza situada a 50 km de Burgos, a 10 km de Lerma y a 15 de Covarrubias. Forma Ayuntamiento con Tordueles, con una población censada de 660 habitantes. En éste pequeño pueblo D. FELIX YANEZ ORTEGA ha ido construyendo poco a poco en una finca una replica de un poblado